Supongamos que queremos plantear un sistema de rentabilidad 10% en un tiempo finito.
Si inviertes 1 $, recibirás 1.1 $ en un tiempo finito.
Si inviertes 10 $, recibirás 11 $ en un tiempo finito.
Si inviertes 100 $, recibirás 110 $ en un tiempo finito.
Para no complicar las cosas limitaremos el número de inversores por la cantidad total invertida, 1000 $ en total, luego estamos buscando un sistema que devuelva 1100 $ en un tiempo finito.
Vamos a suponer que en una fecha determinada, hemos convencido a una serie de personas para que inviertan en total 1000 $. Algunos invierten 1 $, otros 5 $, otros 10 $, … Para nuestra comodidad y para que el sistema se entienda más facilmente, a nosotros nos interesará la cantidad invertida.
Fecha 1: Recibimos 1000 $ en inversión.
Cada semana devolvemos el 2% de lo invertido más un 0.2% como intereses. Asà en 50 semanas, 50 x 2% = 100% + 50 x 0,2% = 10%.
¿Como puede funcionar este sistema?.
- Â Somos muy buenas personas y sacamos los 100 $ de nuestro bolsillo y lo vamos dando a cada persona.
- Invertimos los 1000 $ en algún sitio y conseguimos una rentabilidad igual o superior al 10%. En realidad con el ejemplo de las semanas, igual o mayor que un 0.2% CADA SEMANA hasta incluso la última cuando sólo tendrÃamos 2% de 1000 $ = 20 $ y debemos generar un 0.2% de 1000 $ = 2 $ que es un 10% de 20 $. Muy interesante ya que este sistema serÃa perfecto. Si somos capaces de obtener sólo un 1% cada semana, el sistema serÃa el siguiente: Cada semana debemos devolver 22 $, pero obtenemos el 1% de lo que hay. Resultado: Ganancias de 254 $ de los que se pagan los 100 $ de rentabilidad y nos quedan 154 $.
- El sistema NO ES FINITO, tenemos gente que aporta dinero cada semana.
Desgraciadamente el punto 3 es más común de lo que la gente piensa. Veamos un ejemplo que conozco, de nuevo simplificando para que sea más fácil de entender.
El sistema se vende como una PTC con caracterÃsticas especiales Para hacer el sistema un poco más sostenible, sin nuevas aportaciones de dinero, vamos a suponer que cada semana se devuelve el 0.5% de lo invertido. Hacen falta 200 semanas para devolver lo invertido. Se paga sólo el 0.05% de intereses cada semana. Sobre 1000$, estamos hablando de 5 $ y de 0.5 $ cada semana.
Fecha 1: Recibimos 1000 $ en inversión. En esa misma fecha UTILIZAMOS el 40% de esa inversión para otros gastos. Nada más recibir el dinero, sólo nos quedan 600 $ para devolver 1100 $. Una rentabilidad del 80%!!!!.
Si lo dejamos asÃ, tenemos para 600 $ / 5.5 $ = 110 semanas aproximadamente pero no podemos devolver 1100 $ si sólo tenemos 600 $.
Ahora cambiamos algunos datos:
Cada semana devolvemos el 20% de lo invertido más un 2% como intereses. En 5 semanas hemos devuelto el capital y un 10% en intereses.
Fecha 1: Recibimos 1000 $ en inversión. En esa misma fecha UTILIZAMOS el 40% de esa inversión para otros gastos. Nada más recibir el dinero, sólo nos quedan 600 $ para devolver 1100 $. Una rentabilidad del 80%!!!!.
Cada semana devolvemos 220 $. Si lo dejamos asÃ, tenemos problemas para devolver la tercera semana.
¿Cómo podemos arreglar este problema?.
1.- Cada semana añadimos más dinero al sistema. Supongamos que se añaden 1000 $ cada semana. Tenemos entonces:
Fecha 1: Recibimos 1000 $ en inversión. En esa misma fecha UTILIZAMOS el 40% de esa inversión para otros gastos. Nada más recibir el dinero, sólo nos quedan 600 $ para devolver 1100 $. Una rentabilidad del 80%!!!!.
Fecha 2 (una semana después): Recibimos otros 1000 $ en inversión. UTILIZAMOS el 40% de esa nueva inversión para otros gastos, luego ahora tendrÃamos 600 $ + (600 $ – 220 $) = 980 $ para devolver 1100 $ + (1100 $ – 220 $) = 1980 $. Una rentabilidad del 100%!!!!.
Fecha 3 (Dos semanas después): Hay que devolver 440 $ y tenemos 980 $, sólo pagamos la siguiente semana.
Fecha 3 (de nuevo): Recibimos otros 1000 $ en inversión. UTILIZAMOS el 40% de esa nueva inversión para otros gastos, luego ahora tendrÃamos 600 $ + (980 $ – 440 $) = 1140 $ para devolver 1100 $ + (1100 $ – 220 $) + (1100 $ – 440 $) = 2640 $. Una rentabilidad del 130%!!!!.
Fecha 4 (Tres semanas después): Hay que devolver 660 $ y tenemos 1140 $, luego sólo pagamos esta semana.!!!!
Fecha 4 (de nuevo): Recibimos otros 1000 $ en inversión. UTILIZAMOS el 40% de esa nueva inversión para otros gastos, luego ahora tendrÃamos 600 $ + (1140 $ – 660 $) = 1080 $ para devolver 1100 $ + (1100 $ – 220 $) + (1100 $ – 440 $) + (1100 $ – 660 $) = 3080 $. Una rentabilidad del 185%!!!!.
Fecha 5 (Cuatro semanas después): Hay que devolver 880 $ y tenemos 1080 $, luego sólo pagamos esta semana, pero la semana que viene pagamos a todos los de la primera semana.!!!!
Fecha 5 (de nuevo): Recibimos otros 1000 $ en inversión. UTILIZAMOS el 40% de esa nueva inversión para otros gastos, luego ahora tendrÃamos 600 $ + (1080 $ – 880 $) = 800 $ para devolver 1100 $ + (1100 $ – 220 $) + (1100 $ – 440 $) + (1100 $ – 660 $) + (1100 $ – 880 $) = 3300 $. Una rentabilidad del 310%!!!!.
Fecha 6 (Cinco semanas después): Hay que devolver 1100 $ y tenemos 800 $. ????
¿Dónde está el error?. Salvando el hecho de que ya explicamos antes que necesitamos buscar la rentabilidad del 10%, lo de quitar el 40% de cada inversión de dinero es que nos está destrozando.
¿Cómo podemos alargar el sistema un poco más o mucho más?. Podemos pedirle a la gente que debe recibir el dinero cada semana que no se lo lleve todo. Por ejemplo le podemos decir que deje el 90% invertido ya que a la larga ganará mucho más dinero y sólo se lleve el 10%. Cuando decÃamos que devolvÃamos 220 $, sólo devolvemos 22 $ PERO puedo apuntar que he devuelto 220 $. Entonces repetiré el estudio con algunas variables añadidas porque de la diferencia entre 220 $ y 22 $ me apuntaré de nuevo el 40%!!!!.
Fecha 1: Recibimos 1000 $ en inversión. En esa misma fecha UTILIZAMOS el 40% de esa inversión para otros gastos. Nada más recibir el dinero, sólo nos quedan 600 $ para devolver 1100 $. Una rentabilidad del 80%!!!!.
Fecha 2 (una semana después): Recibimos otros 1000 $ en inversión. UTILIZAMOS el 40% de esa nueva inversión para otros gastos, luego ahora tendrÃamos 600 $ + (600 $ – 22 $) – (220 $ – 22 $) * 0.4 = 600 $ + 578 $ – 79.2 $ = 1098.8 $ para devolver 1100 $ + (1100 $ – 220 $) = 1980 $.
Fecha 3 (Dos semanas después): Hay que devolver 440 $ y tenemos 1098.8 $.
Fecha 3 (de nuevo): Recibimos otros 1000 $ en inversión. UTILIZAMOS el 40% de esa nueva inversión para otros gastos, luego ahora tendrÃamos 600 $ + (1098.8 $ – 44 $) – (440 $ – 44 $) * 0.4 = 600 $ + 1054.8 $ – 158.4 $ = 1496.4 $ para devolver 1100 $ + (1100 $ – 220 $) + (1100 $ – 440 $) = 2640 $.
Fecha 4 (Tres semanas después): Hay que devolver 660 $ y tenemos 1496.4 $.
Fecha 4 (de nuevo): Recibimos otros 1000 $ en inversión. UTILIZAMOS el 40% de esa nueva inversión para otros gastos, luego ahora tendrÃamos 600 $ + (1496.4 $ – 66 $) – (660 $ – 66 $) * 0.4 = 600 $ + 1430.4 $ – 237.4 $ = 1793 $ para devolver 1100 $ + (1100 $ – 220 $) + (1100 $ – 440 $) + (1100 $ – 660 $) = 3080 $..
Fecha 5 (Cuatro semanas después): Hay que devolver 880 $ y tenemos 1793 $.
Fecha 5 (de nuevo): Recibimos otros 1000 $ en inversión. UTILIZAMOS el 40% de esa nueva inversión para otros gastos, luego ahora tendrÃamos 600 $ + (1793 $ – 88 $) – (880 $ – 88 $) = 600 $ + 1705 $ – 316.8 $ = 1988.2 $ para devolver 1100 $ + (1100 $ – 220 $) + (1100 $ – 440 $) + (1100 $ – 660 $) + (1100 $ – 880 $) = 3300 $.
Fecha 6 (Cinco semanas después): Hay que devolver 1100 $ y tenemos 1988.2 $. Y oficialmente los primeros inversores ya están pagados.
Si el 40% que me llevo cada semana lo sumo todo, el resultado es:Â Invertidos 5000 $. Me he llevado 600 $ x 5 + 79.2 $ + 158.4 $ + 237.4 $ + 316.8 $ = 3791,8 $ y he devuelto 220 $ + 440 $ + 660 $ + 880 $ + 1100 $ = 3300 $ aunque en dinero les he dado 330 $.
Ingresos: 5000 $ Gastos y dividendos: 3791.8 $ + 330 $ = 4121,8 $. Diferencia = 878.2 $
De los 5500 $ prometidos he devuelto 3300 $. !!!!! Si se me permite el sistema de pagar el 10% y apuntar el total porque a la larga recibirás toda esa cantidad, me queda por pagar como dividendos 220 $ y me puedo apuntar que he devuelto los 2200 $ que faltan.